domingo, 1 de junio de 2014

SEMANA DE TAREAS DEL 02 AL 06 DE JUNIO


1.-     Investigar cinco ejemplos donde se aplique 
         el electromagnetismo en nuestra actualidad, 
         con sus imágenes.

2.-     Investigar el espectro luminoso y pasar a su 
         libreta.
     

       RASGOS A EVALUAR PARA EL V BLOQUE

         Por acuerdo de la Secretaría de Educación Pública, se 
         llevará a cabo en este ciclo escolar el Examen Final de 
         todas las asignaturas.

        Por  lo que se hará un repaso general de los cinco 
        Bloques con los temas más sobresalientes de cada materia.

        Durante estas dos semanas se preparará a los alumnos para 
        orientarlos a un examen que consta de 15 preguntas abiertas 
        por cada asignatura.

       Los rasgos quedaron de la siguiente manera.

       Laboratorio   ..................................................... 15 %

       Proyecto        ..................................................... 15 %

       Tareas y actividades .......................................  10 %

       Examen  Final   ...............................................    60 %
                                                                        ______________

                                                                          Total   100 %

       RASGOS PARA EL PROYECTO

       1.-  Alumnos que van a la visita a la Planta de Laguna Verde; 
             entregarán un reporte de lo que hallan aprendido con sus
             imágenes, de la siguiente forma:
           
             a)  Forlder:   rojo     .........      2° A
                                   beige  ...........   2° B
                                   verde  ...........   2° C
                                   azul fuerte ....   2° D

             b)  Hoja de presentación:    Nombre de la escuela (con logo)
                                                             Nombre del alumno
                                                             Nombre de la profesora
                                                             Tema
                                                             Fecha de entrega.


            c)   Reporte de la visita, con sus imágenes

            d)   Conclusión


            e)   Alumnos que no van al viaje, entregan de la misma 
                  manera a diferencia del tema:

                  Los temas son: Investigar cinco plantas generadoras de 
                  electricidad en México: 
                  Nuclear, 
                  Solar 
                  Eólica
                  Geotérmica 
                  Hidroeléctrica.

                  La explicación en dos cuartillas, su funcionamiento en una 
                  cuartilla, su esquema con procedimiento en otra cuartilla.
                  TRANSCRITA NO A COMPUTADORA

                  Conclusiones.

                  FECHA DE ENTREGA:
       
                  Los que van al viaje Martes 24 de Junio
                  Los que no van al viaje   Viernes 13 de Junio.
          

         

lunes, 26 de mayo de 2014

SEMANA DE TAREAS DEL 26 AL 30 DE MAYO


1.-   Traer la imagen de los siguientes cientifios, 
       que aportaron sobre los modelos atómicos. 
       Pegarla en el lugar que corresponde a cada modelo.
       
       a) Demócrito
       b) Dalton
       c)  Thomson
       d) Rutherford
       e) Niels Bohr.


2.-    Investigar la biogrfia de los siguientes científicos;
        transcribirla a su libreta a lo menos media cuartilla
        y pegar su imagen.

         a) Benjamín Franklin
         b) Christian Oersted
         c)  Ampere
         d)  Michael Faraday



domingo, 18 de mayo de 2014

SEMANA DE TAREAS DEL 19 AL 23 DE MAYO



1.-    En su libreta ilustrar  a lo menos dos ejemplos 
        de cada uno de los mecanismos de transmisión 
        de calor (conducción, convección y radiación)

2.-    Investigar  tres materiales  que sean buenos 
        conductores del calor  y tres materiales que no 
        sean buenos conductores del calor (con imágenes)

3.-    Buscar en libros o Internet, cinco ejemplos ilustrados 
       de atracción o repulsión, transcribirlo a su libreta.

4.-    Realiza dos ejemplos de cada una de las tres formas 
        de conducción eléctrica:  
        a) Inducción, b) Contacto, c) Fricción. Con sus imágenes.

domingo, 11 de mayo de 2014

SEMANA DE TAREAS DEL 12 AL 16 DE MAYO


1.-   Investigar los  diferentes tipos de termómetro 
       que existen ( a lo menos cuatro). Transcribe a 
       tu libreta su nombre y en cinco renglones su 
       funcionamiento, con su imagen.


2.-   Traer el examen pegado firmado del Padre o Tutor,
       con la  corrección.


3.-   Investigar la Biografía  de Fahrenheit, Celsius 
       y Kelvin, transcribirla a tu libreta a lo menos 
       media cuartilla con su imagen.


4.-   Resolver las conversiones de una escala a otra, 
       dictados en su libreta.


martes, 6 de mayo de 2014

SEMANA DE TAREAS DEL 06 AL 09 DE MAYO



1.-     Pegar en su libreta tres ilustraciones donde 
         se muestre el calor y tres la temperatura.

2.-     Mediante un ejemplos, explicar el modelo 
         molecular al adquirir un cuerpo baja  
         temperatura y otro con alta temperatura.

3.-     Investigar sobre el principio de la conservación 
         de la materia; transcribirla a su libreta, a lo 
         menos en media cuartilla con ilustraciones.

domingo, 27 de abril de 2014

SEMANA DEL 28 AL 30 DE ABRIL


HOLA CHICOS BIENVENIDOS DE SUS VACACIONES.
AHORA APROVECHAR ESTE TIEMPO QUE LES QUEDA PARA 
FINALIZAR EL AÑO Y PASAR TODAS SUS MATERIA.

En esta semana haremos lo siguiente:

1.- Lunes y martes se trabaja en binas, resolviendo los ejercicios
      dictados en tu libreta,  el día lunes.

      Para repasar los temas que vendrán en el examen, ya que 
      casi estoy segura no se repaso en vacaciones.

2.-  Martes y Miércoles se revisa la libreta. 

3.-  Las practicas ya fueron revisadas, hasta se les dio la 
       oportunidad de entregarlas TODAS antes de salir de
       vacaciones.

4.- El porcentaje de proyectos se tomará en cuenta por la
      academia correspondiente, donde trabajaron.




lunes, 7 de abril de 2014

SEMANA DE TAREAS DEL 07 AL 11 DE ABRIL


1.-  Investigar la Biografía de Arquímedes, y su experimento 
      de la corona de oro, transcribirla en una cuartilla con 
      imágenes.


2.-  Investigar tres objetos que se sumergen en agua de mar, 
      tres que queden en medio y tres que se hundan, con sus 
      imágenes y representación simbólica de peso y empuje.
      Cómo se explicó en clase.

3.-  El día que les toque laboratorio, entregar las practicas de
      la 18 a la 22 para calificar el bloque IV.


lunes, 31 de marzo de 2014

SEMANA DE TAREAS DEL 31 DE MARZO AL 04 DE ABRIL.


1.-  Investigar el libros o Internet  la Biografía de Evangelista 
      Torricelli. Transcribirla a su libreta, a lo menos media
      cuartilla con su imagen.


2.-  Investigar tres ciudades de México de mayor altitud y tres 
      de menor altitud con sus imágenes.

3.-  Pasar en una ficha de trabajo las formulas de Presión Atm.
      e Hidrostática con sus especificaciones en el S.I.  

4.-  Resolver los ejercicios de Presión Atm. e Hidrostática con
      sus respectivos despejes.
      

martes, 25 de marzo de 2014

SEMANA DE TAREAS DEL 24 AL 28 DE MARZO DEL 2014



1.-     Traer pegado, firmado  y con corrección, 
          el examen Parcial Bloque IV


2.-      Investigar en libros o Internet, los problemas
           en los que se enfrentan los Buzos al bucear o
           emerger. Transcribirlo en su libreta a lo menos 
           en media cuartilla con su ilustración.

lunes, 17 de marzo de 2014

SEMANA DEL 17 AL 20 DE MARZO 2014








HOLA CHICOS, LES FELICITO POS SU GRAN PARTICIPACIÓN 
EN LA MUESTRA ACADÉMICA. SE VIO UN TRABAJO EXCELENTE.

PARTICIPARON EN EQUIPO SIN DIFICULTAD, DESDE LA 
ELABORACIÓN DE SUS PROYECTOS, MONTAJE, EXPOSICIÓN
Y DESMONTAJE; LES AGRADEZCO EL ESFUERZO DE TRABAJAR
EN LA ACADEMIA DE CIENCIAS NATURALES.

GRACIAS PADRES DE FAMILIA, POR SU GRAN APOYO CON SUS
HIJOS EN LA REALIZACIÓN DE LA MUESTRA ACADÉMICA.

BUEN INICIO DE SEMANA. 

RECORDAMOS QUE POR REGLAMENTO DE UGM NO SE
ENCARGAN TAREAS EN EXÁMENES PARCIALES Y BIMESTRALES; 
ESTUDIEN CHICOS BYE

lunes, 3 de marzo de 2014

SEMANA DE TAREAS 03 AL 07 DE MARZO DEL 2014



1.-   Traer el examen pegado, firmado y correccion  del Bimestral
       Bloque III.

2.-   Investigar la Biografía de Pascal, transcribirla a su 
       libreta a lo menos en media cuartilla con su imagen.

3.-   En una ficha pasar la fórmula del Principio de pascal con
       sus especificaciones.

4.-   Realizar los cuatro ejercicios del Principio de Pascal 
       dictados en su libreta.

5.-  Ilustra en tu cuaderno tres ejemplos actuales donde 
      se aplique el Principio de Pascal.   


jueves, 20 de febrero de 2014

SEMANA DEL 17 AL 21 DE FEBRERO 2014



POR REGLAMENTO DE LA INSTITUCIÓN 
EN SEMANA DE EXÁMENES PARCIALES O BIMESTRALES, NO SE APLICAN TAREAS.


ESPECIFICACIONES PARA EL PROYECTO 
DEL BLOQUE III

 Tema: TRANSFORMACIONES DE ENERGÍA

1.- Los alumnos trabajan en equipos de a 
     lo menos cinco integrantes.

2.- La profesora indica lo que tienen que realizar
      por equipo.

3.- El trabajo se elabora durante dos cesiones, 
     máximo tres en el laboratorio de la 
     institución.

4.- El proyecto se elabora en esta semana, si
     no se termina se ocupara un día de la 
     siguiente semana.



Porcentaje:

                   Material  10%
                   Elaboración 10%

NOTA: Alumno que no trabaje, este fuera del
           lugar indicado por su profesora, este 
           jugando; automáticamente pierde el 
           10% de su proyecto.
     

domingo, 9 de febrero de 2014

SEMANA DE TAREAS DEL 10 AL 14 DE FEBRERO



1.-     Resolver en su libreta los tres ejercicios de densidad, 
      con despeje, dictados en su libreta.

2.-   Investigar tres objetos sólidos que floten y tres que 
       no floten, transcribirlos a su libreta con ilustraciones

3.-   Investigar las cinco propiedades de los fluidos: 
       a)  Cohesión
   b)  Adhesión
   c)  Capilaridad
   d)  Tensión superficial
   e)  Fricción
   
   Transcribir en su libreta lo más importante,  a lo menos 
   tres renglones con su imagen.

4.-  Copiar en su libreta las especificaciones de su 
      proyecto para entregar el viernes 19 de febrero.

SEMANA DE TAREAS DEL 04 AL 07 DE FEBRERO



   1.-     Pegar o dibujar en tu libreta, tres ilustraciones 
           de fenómenos físicos y tres de fenómenos químicos


   2.-     Transcribir en una ficha de trabajo, la tabla de 
            densidades con sus especificaciones en el sistema
            cegesimal e internacional. 


   3.-     Transcribir en una ficha de trabajo, la fórmula de
            densidad con sus especificaciones en el sistema
            cegesimal e internacional. 

miércoles, 29 de enero de 2014

SEMANA DEL 27 AL 31 DE ENERO



        1.- Traer pegado, firmado y corregido; el examen
          parcial Bloque III.

     2.- Los alumnos que no terminaron sus actividades en
          clase del tema los Modelos, hacerlo de tarea
          para que se les selle en clase.

     3.- Dibujar o pegar ilustraciones en su libreta del tema
          visto en clase sobre la historia acerca de la naturaleza
          continua y discontinua de la materia.



miércoles, 22 de enero de 2014

SEMANA DEL 20 AL 24 DE ENERO 2014

          

          NOTA: POR ACUERDO DE LA INSTITUCIÓN EN
                      SEMANA DE EXÁMENES PARCIALES O 
                           BIMESTRALES NO SE APLICAN TAREAS

ALUMNOS DE BAJO RENDIMIENTO PARCIAL BLOQUE III

 
GRUPO
NOMBRE
OBSERVACIONES




A




GARCIA CAMARENA OSCAR R.
El alumno no cumple con tareas, con facilidad se distrae, por lo que no pone atención en las indicaciones en clase y no se le sellan sus actividades. SE LE HA INVITADO ASISTIR EN LOS RECESOS AL LABORATORIO PARA EXPLICAR LOS EJERCICIOS VISTOS EN CLASE Y NO HAY RESPUESTA.


A


HEREDIA GONZÁLEZ ARIAN Y.
El alumno no cumple con tareas, participa en clase, no ha cumplido con sus prácticas de laboratorio, si sigue así estará perdiendo sus rasgos de estos dos puntos.
A
LOPEZ SANCHES DANIEL
El alumno no cumple con tareas, con facilidad se distrae, por lo que no pone atención en las indicaciones en clase y no se le sellan sus actividades. SE LE HA INVITADO ASISTIR EN LOS RECESOS AL LABORATORIO PARA EXPLICAR LOS EJERCICIOS VISTOS EN CLASE Y NO HAY RESPUESTA.




A




RODRIGUEZ LUNA EDUARDO R
El alumno no cumple con tareas, con facilidad se distrae, por lo que no pone atención en las indicaciones en clase y no se le sellan sus actividades. SE LE HA INVITADO ASISTIR EN LOS RECESOS AL LABORATORIO PARA EXPLICAR LOS EJERCICIOS VISTOS EN CLASE Y NO HAY RESPUESTA.


A


SUAREZ ESPINOZA ALEJANDRO
El alumno no cumple con tareas, le cuesta trabajo entender los ejercicios.  SE LE HA INVITADO ASISTIR EN LOS RECESOS AL LABORATORIO PARA EXPLICAR LOS EJERCICIOS VISTOS EN CLASE Y NO HAY RESPUESTA.



A












ROSASA ROSAS MATT DYLAN









El alumno participa en clase, cumple con tareas y actividades; pero le cuesta trabajo entenderle a los ejercicios.  SE LE HA INVITADO ASISTIR EN LOS RECESOS AL LABORATORIO PARA EXPLICAR LOS EJERCICIOS VISTOS EN CLASE Y NO HAY RESPUESTA.












B






ALVA GARCIA DIANA ITZEL
La alumna no cumple con tareas, con facilidad se distrae, no elabora actividades por lo que no pone atención en las indicaciones en clase y no se le sellan sus actividades, no cumple con laboratorio, tiene tres practicas sin realizar y no trabaja con su equipo. SE LE HA INVITADO ASISTIR EN LOS RECESOS AL LABORATORIO PARA EXPLICAR LOS EJERCICIOS VISTOS EN CLASE Y NO HAY RESPUESTA. ESTA EN RIESGO DE REPROBAR LA MATERIA.





B





ROJAS RAMIREZ MANUEL
El alumno no cumple con tareas, con facilidad se distrae, no elabora actividades por lo que no pone atención en las indicaciones en clase y no se le sellan sus actividades, no cumple con laboratorio, tiene tres practicas sin realizar. SE LE HA INVITADO ASISTIR EN LOS RECESOS AL LABORATORIO PARA EXPLICAR LOS EJERCICIOS VISTOS EN CLASE Y NO HAY RESPUESTA. ESTA EN RIESGO DE REPROBAR LA MATERIA.






C






ROJAS VALADEZ ARTURO A.
El alumno no cumple con tareas, con facilidad se distrae, no elabora actividades por lo que no pone atención en las indicaciones en clase y no se le sellan sus actividades, no cumple con la bata de laboratorio, por lo que sus prácticas se convierten en calificación de R. SE LE HA INVITADO ASISTIR EN LOS RECESOS AL LABORATORIO PARA EXPLICAR LOS EJERCICIOS VISTOS EN CLASE Y NO HAY RESPUESTA. ESTA EN RIESGO DE REPROBAR LA MATERIA.
 






D
GORDILLO VELASQUEZ AXEL G
El alumno no cumple ocasionalmente con tareas, se distrae en clase  por lo que no pone atención en las indicaciones  y no se le sellan sus actividades, no cumple en la entrega de sus prácticas, se le anulan por estar jugando. EL ALUMNO ROMPIÓ UNA PLANTILLA DE LABORATORIO DE UN COMPAÑERO, YA SE DIO AVISO A LA MAMÁ POR VÍA DE REPORTE,  TELEFÓNICA Y NO HEMOS TENIDO RESPUESTA, POR LO QUE PERDERÁ SU PORCENTAJE DE LABORATORIO, Y OTRO RASGO SI NO CUMPLE EN TRAER LA PLANTILLA.

D
HERRERA RAZO LUZ ELENA
La alumna ocasionalmente no cumple con tareas,  le cuesta trabajo entenderle a los ejercicios.  SE LE HA INVITADO ASISTIR EN LOS RECESOS AL LABORATORIO PARA EXPLICAR  EN CLASE Y NO HAY RESPUESTA.