lunes, 28 de octubre de 2013

SEMANA DE TAREAS DEL 28 DE OCTUBRE AL 01 DE NOVIEMBRE DEL 2013



1.-        Resuelve y grafica el siguiente ejercicio

            Raúl se sube a una patineta. Si parte del punto de reposo y
            recorre 5 metros cada segundo llevando una trayectoria
            rectilínea. ¿Qué distancia recorrió durante 6 segundos?.
            A Completa la tabla de registro y con los datos obtenidos
            construye la gráfica de la distancia-tiempo.

Posición
Eje y
Distancia  (metros)
Tiempo (segundos)
Eje x

   0
0
5
1
10
2
¿?
3
¿?
4
¿?
5

6

            Ya de haber terminado tu gráfica, contesta las siguientes preguntas:

            1.-        ¿Qué distancia recorre Raúl con su patineta en 3 segundos?
            2.-        ¿Cuánto tiempo pasa si recorre 25 metros?
            3.-        ¿Qué clase de movimiento lleva el móvil?

2.-        En una ficha de trabajo, pasa la fórmula de velocidad como a
             continuación se indica:

             Fórmula de velocidad

              velocidad = distancia 
                                    tiempo

              Literalmente:

              v =  d
                      t                                                                                                 

              Donde:       Unidades de medida en el S.I.

              d =   distancia.................metro.........................m

               t  =   tiempo ..............segundo ........................ s

               v  =  velocidad ............   metro   ..................... m
                                                      segundo                      s

3.-       Resolver los tres ejercicios de velocidad con despeje.





                

domingo, 20 de octubre de 2013

SEMANA DE TAREAS DEL 21 AL 24 DE OCTUBRE



 1.-    Investigar los diferentes tipos de gráficas, para representar 
         valores e ilustralo con su imagen, tales como:
         
         a) Gráfica de barras.
         b) Gráfica de puntos o poligonal.
         c) Gráfica  de posición-tiempo.
         e) Gráfica de pastel.
         f)  Pictográfica.

 2.-    Traer en su libreta, pegado, firmado y corrección, el examen
     bimestral Bloque I.

 3.- Traer en una ficha de trabajo, la fórmula de velocidad 
      con sus especificaciones en el sistema Internacional.

4.-   Resolver los tres ejercicios de velocidad dictados en 
       tu libreta.

5.-  Resolver los tres ejercicios de velocidad con despeje 
      dictados en tu libreta.

domingo, 13 de octubre de 2013

SEMANA DEL 14 AL 18 DE OCTUBRE



POR REGLAMENTO DE LA INSTITUCIÓN, EN SEMANA DE EXÁMENES
PARCIALES O BIMESTRALES NO SE APLICAN TAREAS


REALIZACIÓN DEL PROYECTO:

     Los proyectos se realizan el día que les toque laboratorio 
con escepción del grupos 2D ya qe le elaborará el día 15 y 16 
de octubre en horario de clase

     En esta semana, sin excusa se revisa la libreta desde los 
 apuntes del parcial como los del bimestral.

     La calificación del laboratorio abarca desde la práctica 1 a la 3

   Los alumnos que entraron despues del parcial, favor de pasar su 
 libreta en copias, como se indico el primer día de su asistencia, 
 para contar con sus sellos. 

     

lunes, 7 de octubre de 2013

SEMANA DE TAREAS DEL 07 AL 11 DE OCTUBRE


PROYECTO PARA EL BLOQUE I


   BASES BAJO LAS CUALES SE REGIRÁ EL PROYECTO

     1.-     Se trabaja en equipos de cinco o seis alumnos.

     2.-     Se elabora el proyecto en laboratorio, los días
              indicados por la profesora.

     3.-     Se nombra un representante por equipo, encargado
              del material.

     4.-     los temas son repartidos por la profesora, de manera
              equitativa.

     5.-     Material requerido para el proyecto:
 
              a)    1 entero de papel cascarón.
              b)    1 bote de pintura, base agua.
              c)    10 hojas de color tamaño carta, que contraste
                     al color de fondo.
              d)    3 hojas de fomi color rojo, para el título.
              e)    6 impresiones de hoja tamaño carta, en papel 
                     opalina gruesa.
              f)     plumones de diferentes colores.
              g)     pegamento blanco líquido 

      6.-    El proyecto consta de las siguientes rubricas
     
              a)     material  completo  7 % 
              b)     elaboración del proyecto  7 % 
              c)     exposición  6

         NOTA: Los trabajos se tomarán encuenta, para la
                      exposición de  la muestra académica.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    
     TAREAS:
  
         1.-    Resuelve los quince ejercicios de prefijos del SI:

        2.-    A completa la tabla de prefijos como se muestra
                en el pizarrón.

        3.-     Acompleta los margenes de tu libreta con fecha y
                folio, ya que se revisará esta semana.